Juan Andrés Duarte Galán
DUAGA, Colombia
El propósito superior del desarrollo de este trabajo es la elaboración de una nueva metodologÃa para el pronóstico del mercado del sector portuario, la cual refleje de forma más real y confiable, las diferentes interacciones que el mercado de un puerto tiene con respecto a las condiciones macroeconómicas del paÃs y área de influencia, asà como la aplicación de procesos econométricos y matemáticos para la proyección de la carga en el corto, mediano y largo plazo. En la actualidad, la práctica común por parte de las empresas de consultorÃa en materia portuaria es la utilización de Ãndices macroeconómicos generalizados por paÃs para establecer un crecimiento teórico mediante la proyección de la carga con una ecuación lineal y algunas consideraciones de cuotas de mercado nacionales, regionales y locales. Sin embargo, se asumen los Ãndices nacionales como las variables multiplicadoras del crecimiento de la carga. La metodologÃa desarrollada en este estudio, parte de un estudio económico general del paÃs en donde el terminal portuario está ubicado, con el fin de entender cuáles son los sectores y factores que influyen en la variación de los indicadores macroeconómicos y cuáles son las dependencias relativas o absolutas al comportamiento de lagunas industrias o commodities los cuales afecten el desempeño general de la economÃa.
Read Paper , PDF format — 1699KB